
Abionica Solutions e Hionos empiezan a trabajar juntos en Certificación de UAV
La colaboración entre Abionica y Hionos logra dar soporte a sus clientes en todo el ciclo de vida de los proyectos de UAS y cubre las necesidades específicas de desarrollo de sistemas críticos para la seguridad, tanto a alto como bajo nivel, respectivamente. Estos servicios ofrecen al cliente una propuesta de valor único que garantiza la optimización de recursos y tiempos, la fiabilidad de las soluciones propuestas y el éxito del proyecto.
Abionica Solutions es una empresa de ingeniería con experiencia probada en ingeniería de sistemas, aviónica y certificación de UAS en la industria de UAVs. Abionica tiene una visión internacional y ha trabajado en proyectos a gran escala, como TARGUS OPV, el dron más grande en obtener la Certificación de Aeronavegabilidad en España. Debido a su experiencia y know-how, la empresa española brindará servicios durante las fases de definición y diseño de sistemas, y soporte de certificación para sus clientes de UAS. Hionos es una empresa francesa que reúne a ingenieros de software crítico para seguridad con sólida experiencia en el desarrollo de software DO-178C, para la industria de aviónica y drones. Hionos desarrolla soluciones de software altamente confiables para drones. En este contexto, Hionos trabajará con el cliente durante las fases de creación de prototipos; y mientras el proyecto lo requiera, compartirán su marco de Pulsar Factory con Abionica para integrarlo en el proceso de desarrollo de UAS. Pulsar Factory es una solución que permite al fabricante personalizar el piloto automático certificado Hionos (Pulsar) para integrar fácilmente modelos específicos, como las leyes de control y mando del dron dedicado, para realizar prototipos rápidos y pruebas de vuelo. Abionica e Hionos unen fuerzas para trabajar juntos en los siguientes segmentos: aviónica de aviación general, conversiones tripuladas a no tripuladas, vehículos aéreos no tripulados de categoría certificada y taxis aéreos en el contexto de la movilidad aérea urbana. Ambas empresas comparten capacidades para participar en el desarrollo de sistemas de aviónica críticos para los sectores de la aviación no tripulada. |