Trabaja con nosotros

Somos un equipo con experiencia en la industria no tripulada que proporciona soluciones profesionales de ingeniería para la industria aeroespacial, apoyando el diseño, desarrollo e integración de tecnología de control de vuelo para sistemas aéreos no tripulados (UAS).

Hemos consolidado una cultura viva, innovadora y colaborativa donde el intercambio de ideas y saberes no solo nos posibilita brindar soluciones eficaces al sector aeroespacial, sino también seguir creciendo como personas y profesionales.

Si quieres continuar con tu desarrollo profesional en la industria de los UAVs, tenemos convocatorias abiertas que seguramente se adaptan a tu perfil.

Vacantes disponibles

Ingeniero SW Embebido

Descripción del puesto.

  • Desarrollo de software crítico de seguridad bajo estándares aeroespaciales.
  • Desarrollo y verificación de SW.
  • Identificación y formalización de requisitos.

 

Perfil requerido.

 

Habilidades técnicas:

  • Experiencia en entorno de desarrollo de HW / SW aeronáutico.
  • Experiencia en DO-178C / ED-12C, o estándares de calificación SW similares.
  • Experiencia en identificación, formalización y validación de requisitos.
  • Excelentes habilidades de programación en C / C ++.
  • Experiencia en entorno Matlab / Simulink, específicamente en generación y verificación de código.

Se valorará positivamente:

  • Experiencia RTOS.
  • Experiencia en ARP4754A / ED-79A y DO-254 / ED-80.
  • Experiencia en desarrollo de SW embebido.
  • Experiencia en verificación bajo SW / HW en el entorno de Loop Simulations.
  • Experiencia Agile / Scrum.

Competencias actitudinales:

  • Proactivo, comunicativo y dispuesto a afrontar nuevos retos.
  • Dispuesto a obtener una visión general amplia, desde el nivel técnico hasta la gestión de proyectos o el nivel empresarial.
Formulario de registro

Ingeniero en Administración de Sistemas (SER)

Perfil requerido.

 

Habilidades técnicas:

  • Conocimientos de gestión de sistemas Linux.

Se valorará positivamente:

  • Infrastructure: Ansible, Terraform.
  • Containers: Docker, Kubernetes, Helm.
  • Databases: MySQL, MongoDB.
  • Monitoring: Prometheus, Kibana.
  • Cloud providers: AWS, Google Cloud, Azure.
  • SCM: Git.

Competencias actitudinales:

  • Actitud Pro-activa, comunicativa y auto-planificada.
  • Con muchas ganas de aprender, probar, fallar y seguir intentando en un proyecto interesante lleno de retos.
  • Dispuesto a obtener una amplia visión, desde el nivel técnico hasta la gestión de proyectos o el nivel de negocio.

Ingeniero de sistemas

Descripción del puesto.

Responsable del diseño efectivo, aprovisionamiento, instalación/configuración, hardware y software de aplicación relacionados con la infraestructura de sistemas de Servicios/Producción.

 

Responsabilidades.

  • Como ingeniero de sistemas, apoyar las actividades de desarrollo, prueba e integración de aviónica.
  • Encargado de la gestión y cualificación de requisitos HW/SW.
  • Apoyo en la integración de UAV y GCS.
  • Apoyo en las pruebas en tierra y en vuelo.
  • Garantizar la correcta aplicación del proceso de ingeniería de sistemas.

 

Perfil requerido.

 

Formación:

  • Ingeniero Eléctrico, Electrónico, Telecomunicaciones, Industrial o Aeroespacial.

Experiencia previa:

  • Mínimo 2 años de experiencia en puestos similares.

Se valorará positivamente:

  • Experiencia en evaluación de seguridad de sistemas: FHA, FTA, FMEA.
  • Experiencia en el marco normativo de UAS/Aviación.

Competencias actitudinales:

  • Creatividad e innovación: Aplicas nuevos enfoques.
  • Comunicación: Eres capaz de fomentar la comunicación bidireccional.
  • Trabajo en red: Sabes mantener y ampliar redes eficaces.
  • Trabajo en equipo: Fomentas el trabajo en equipo.
  • Orientación a resultados: Buscas mejorar el rendimiento personal.
  • Capacidad para trabajar en un entorno multinacional y multicultural.

Ingeniero de diseño/ propulsión

Lugar de trabajo: Múnich.

Descripción del puesto:

Miembro del equipo responsable de diseñar y desarrollar, entre otros, la estructura, el tren de aterrizaje, la propulsión y el sistema de baterías de un avión a lo largo de todo el ciclo de vida.

Como Ingeniero de Diseño del Sistema de Propulsión, también formará parte de un IPT (Equipo de Proyecto Integrado) interdisciplinar responsable del diseño mecánico de varios componentes de propulsión de un avión, desde el prototipo hasta la producción en serie.

 

Responsabilidades: 

  • Diseñar y optimizar piezas y ensamblajes aeroespaciales a lo largo de su ciclo de vida.
  • Crear piezas y ensamblajes 3D complejos en CAD utilizando Siemens NX.
  • Derivar dibujos técnicos 2D totalmente dimensionados apropiados para la producción y la certificación.
  • Consultar con ingenieros de otras disciplinas, por ejemplo, ingenieros de fabricación, sobre la fabricación de sus diseños.
  • Gestionar los datos de diseño de su sistema en Teamcenter (PBS, BOM, etc.).
  • Participar en las actividades de ingeniería de sistemas para su sistema (requisitos, interfaces, etc.).
  • Trabajar en cualquier proyecto o tarea ad hoc.

 

Perfil requerido.

 

Formación:

  • Se requiere un título universitario en Ingeniería Aeroespacial o Mecánica (MSc/M.Eng preferido).

Experiencia previa:

  • Se requiere un mínimo de 3 años de experiencia profesional en la industria aeroespacial.
  • Se requiere un buen conocimiento de Siemens NX (se valorará el modelado de superficies).
  • Se requieren conocimientos avanzados de ISO GPS (alternativamente ASME GD&T) y buenas habilidades generales de dibujo.
  • Conocimientos básicos de sistemas PDM/PLM (Teamcenter o equivalente).
  • Excelente comprensión de los principios generales de diseño y correlaciones técnicas.

Deseable:

  • Se valorará la experiencia en el diseño de álabes o paletas.
  • Se valorará positivamente la experiencia en el diseño de productos electrónicos integrados o actuadores.

Actitud:

  • Alto nivel de autoconfianza con capacidad para trabajar en equipo, así como de forma autónoma si es necesario.
  • Se requiere una fuerte motivación para ayudar a crear estructuras y procesos.
  • Se requiere un estilo de trabajo orientado a los objetivos y motivado, con capacidad analítica para resolver problemas.
  • Capacidad y disposición para desenvolverse en un entorno de trabajo dinámico y cambiante.
  • Imprescindible dominio del inglés; se valorará el dominio del alemán o de cualquier otro idioma.

Nuestros partners